Masonería en la Región de Murcia

Las primeras noticias sobre masones murcianos o de otros lugares, pero residentes en la Región, se remontan a los años iniciales del siglo XIX. 

Hacia finales de 1816, José M. Torrijos fue destinado a Cartagena, junto con Juan Van Halen que fue destinado en Murcia. De esta manera se abrieron la primera Logia en Cartagena y en Murcia.

Entre 1820 y 1823 se contó en Cartagena con 3 Logias: la Logia “Coliseo Constitucional”, “Jóvenes Cartageneros” y “Los Virtuosos Descamisados”. En la capital hubo 2 logias más, así como otras en Cehegín, Totana, Alcantarilla, Caravaca, Mula y Lorca.

A partir de 1868 se abrirá en la Región de Murcia un periodo de auge para la Orden. 

El Gran Oriente Nacional de España presenta sus estatutos acogiéndose a la Ley de asociaciones el 14 de Julio de 1887 y el Gran Oriente Español el 11 de Febrero de 1889.

La primera Logia cartagenera de la que se tiene documentación es “Los Hijos de Irma”, de rito francés y adscrita al Gran Oriente de Francia. En la Biblioteca Nacional de Paris, se encuentra la correspondencia que mantuvieron con la obediencia francesa. Esta Logia abrió sus trabajos en Septiembre de 1869, pero es el 20 de Enero de 1870 cuando obtiene la carta patente del Gran Oriente de Francia. Fue su Venerable Maestro el pastor protestante Miguel Trigo Bustamante. En 1872 el venerable Samuel Lighton, vicecónsul ingles en Cartagena, solicita al Gran Oriente de Francia, pasar al Gran Oriente de España y en Marzo de 1873 quedó adscrita a él.

Esta Logia llego a contar en 1883 con 58 miembros. En 1881 de la unión de los altos grados de las Logias Antigua Sparta y Nueva Esparta, nace el Capitulo Rosacruz llamado “Lazo de Unión”.

La primera Logia en Murcia de la que se tienen noticias es la Logia Vega Florida nº 118, constituida el 16 de Abril de 1878 adscrita al Gran Oriente Nacional de España, con 39 miembros en 1881. 

La Logia Vigilancia, fue constituida el 22 de Julio de 1878, adscrita al Gran Oriente Español. Uno de sus venerables fue Juan López Somalo, Alcalde de Murcia desde 1886 al 1888. Esta Logia también contó entre sus miembros con Lorenzo Pausá Martínez, catedrático y director de la Escuela Normal de Magisterio, y Alcalde de Murcia desde 1897 al 1899, llegando a alcanzar el grado 18 Caballero Rosacruz.

Otras Logias del Gran Oriente Español (G.O.E.) fueron:

Logia Nueva Urci, 42 (Águilas)

Logia Sol 44 (Lorca)

Logia Fidelidad 55 (Yecla)

Logia Resurrección 59 (Jumilla)

Logia Nueva Begastris 68 (Cehegín)

Logia Benamor 69 (Moratalla)

Logia Alerta 81 (Alcantarilla)

Logia Luz del Cenit (Caravaca de la Cruz)

Y del Grande Oriente Nacional de España (G.O.N.E.):

Logia Vega de la Rosa (Jumilla)

Logia La Flor del Valle 183 (Águilas)

Capitulo Paz y Armonía (Águilas)

Logia y Capitulo Carteia (Cieza)

Entre 1885 y 1902 existen diversos organismos masónicos bajo la dependencia del G.O.E. y del G.O.N.E., y ligados a los grados filosóficos del escocismo:

Consejo de Caballero Kadosh “Thader” grado 30 en Murcia, Capítulos Rosa Cruz grado 18 “El Fénix” y “Concordia en Murcia”. “Lazo de Unión” en Cartagena y “Regeneración” en Águilas.

Logias Simbólicas: Nueva Esparta, nº3, Hijos de Irma 19, Antigua Sparta 40, Aurora 43, Esperanza 74, Isis 249 en la Unión, Concepción 315, Cartagenense 61, Cartagonova 110, Logia Aurora y Aurora II 115La Caridad Cartagenera (compuesta exclusivamente por mujeres), Logia Electricidad, Triangulo Colon, Logia Diez Hermanos (mixta), todas ellas en Cartagena.

En Murcia: Vigilancia 35, Caridad 46, La Vega Florida 118. La Logia Aurora de Cartagena tuvo un periodo de duración de mas de medio siglo, desde 1877 al 1938. A principios de siglo en 1903 se crea el Triangulo Francos Caballeros en Mazarrón.

En 1924 se crea la Gran Logia Regional del Sudeste, con sede en Cartagena, siendo Maestro Regional Antonio Cuenca, de nombre simbólico “Constancia”. En 1921 se apertura el Capitulo Asdrúbal dependiente del Gran Oriente Español y dependiendo directamente del Supremo Consejo. En 1927 existen las Logias Aurora, Miravete, Tolstoi, y en 1930 se añade en Albacete Mendizábal y La Atlántida.

En vísperas de la Republica solicitaron los auspicios de la Regional 2 logias más: La Venus, en Águilas, y Paz, Trabajo y Justicia, en Cartagena. Por aquella época el G.O.E. contaba con 105 Logias y unos 3.000 miembros, aproximadamente.

En 1936, unos meses después de estallar la Guerra Civil, la Gran Logia del Sudeste dio acogida y ayuda a muchos masones que llegaban huyendo de los frentes de guerra, sobre todo en Andalucía.

La caída de Cartagena en manos de los nacionales, en marzo de 1939, acabará con los últimos reductos masónicos de la región. El ultimo Gran Maestro de la Regional fue Francisco Ávila, afiliado en 1920 en la Logia Aurora, con el nombre simbólico de “Arquímedes”, y grado 18 adquirido en el capítulo Asdrúbal. En 1938 obtuvo la Gran Maestría, y antes de finalizar la guerra consiguió huir a México, donde murió.

Tras la llegada de la democracia a España, el Supremo Consejo del Grado 33, junto con masones españoles iniciados en países europeos, y masones de diversas nacionalidades, propiciaron la reinstauración de la regularidad masónica, que cristalizó finalmente en la fundación de la Gran Logia de España, y su fusión con el antiguo Gran Oriente Español.

El 22 de Junio de 1996, a iniciativa de masones de nuestra región que trabajaban en Logias adscritas a la Gran Logia de España en Madrid, se funda en Cartagena la primera Logia masónica de la Región con todas las garantías y reconocimientos pertinentes: la Respetable Logia Simbólica Fraternidad Mediterránea nº 94, a la que siguieron las RR.LL.SS. Luz de Murcia, Sierra Espuña, Moriá y, como no, Conde de Floridablanca. Por fin, el día 5 de diciembre de 2009, era refundada la Provincia Masónica de Murcia, constitutivamente como parte de la Gran Logia de España, mismo día en que fue consagrada nuestra Respetable Logia Simbólica Conde de Floridablanca 164, formada por Maestros y Pasados Maestros masones Instalados, creándose un vínculo ligado a la Historia.